top of page

 HISTORIA DEL BARRIO 

RELOJ.png
La Historia del Barrio de la mano de quienes hacen parte de ella, la han escrito con sus vidas y los que la investigan. ¿Tienes historias del barrio? Llenemos el Album del barrio juntos!
El Album del Barrio esta en Instagram!
Envía a nuestros mensajes de Instagram tus fotos y videos más bonitos del Barrio y su Comunidad o cuenta tus Historias del Barrio!
Foto BosCal.png

Historia del Barrio

 

“Hasta el año de 1885 Chapinero fue un mísero caserío con cuatro o cinco casas de teja que pertenecían a las familias ricas de la ciudad de Santafé”
El Tiempo, enero de 1981

 

Poco después de fundada Bogotá, vivía al norte y en sus afueras Don Antón Hera Cepeda, fabricante de zapatos chapines: calzado de suelas de madera y correas de cuero que protegían de la humedad y el barro. Gracias a la pujante industria de chapines, esos terrenos recibieron por extensión el nombre de Chapinero. En 1885, Chapinero se hizo barrio con: 233 casas, veinte tiendas, dos minas de carbón, diez y seis minas de arena, diez canteras de explotación, un tranvía, un camino a Suba, once chicherías, dos zapaterías, dos boticas y tres iglesias.

 

A comienzos de este siglo vivía en la parte alta de Chapinero la familia Calderón Tejada. Don Luis y su esposa Elvira poseían un bosque (el bosque de los Calderón) con las minas de carbón, los chircales, las canteras, la fábrica de fósforos, un rebaño de más de 500 ovejas y la explotación de la madera del bosque. “La Señora Elvira no quería que le tocaran ni una hoja, ni dejaba tener una gallina ni un marrano porque le dañaban las matas”, cuenta Doña Carlina de Becerra, una de las primeras trabajadoras de la finca. En los chircales se fabricaba ladrillo y tejas de barro. Para mantener encendidos los hornos se requerían hojas y chamizos que eran recogidos por mujeres y niños.

 

En la década del treinta, la demanda del mercado de la construcción llevó a Luis Calderón a explotar las canteras a gran escala. Fueron también sucesivamente arrendadas al municipio, a un comandante de la policía, a varios particulares e incluso a un sacerdote.

​

Apartes del articulo publicado por las “Las 2 Orillas” haciendo mención al Barrio vecino de arriba, Bosque Calderón Tejada, contándonos algo de los inicios de nuestro Barrio Bosque Calderón.

​

Los invitamos a leer el artículo completo en:

https://www.las2orillas.co/asi-era-el-barrio-de-yuliana/

​

BARRIO VIRTUAL CONECTANDO COMUNIDAD

​

  • Instagram
bottom of page